Humedales del mundo
Como se ha mencionado en las publicaciones anteriores, los humedales pueden ser de varios tipos: ríos, lagos, áreas costeras, manglares, arrecifes, turberas y lagunas artificiales.
Los humedales funcionan como una barrera contra fenómenos meteorológicos extremos, por ejemplo:
- Los humedales costeros: forman barrera contra las olas y absorben gran parte de las mareas de tempestad
- Los humedales continentales: tales como ríos, pantanos y marismas frenan y absorben el caudal del agua, además contrarrestan los impactos que producen las inundaciones
- Los humedales funcionan como reservorios de carbono y combaten el cambio climático
Peligros frente a desastres
Algunos peligros como inundaciones, terremotos, ciclones, tsunamis, tormentas de polvo, entre otros, pueden llegar a causar desastres severos dentro de un pueblo, ciudad o comunidad, ocasionando pérdidas económicas, ambientales e inclusive, humanas. Las actividades antropogénicas tales como: extracción excesiva de agua, deforestación y quema de turberas, también influyen fuertemente en los desastres naturales
Estos desastres se han vuelto cada vez más frecuentes y se en la mayoría de los casos se asocian a fenómenos naturales, meteorológicos o climáticos. Estos fenómenos cobran muchas víctimas a través de los años y generan pérdidas económicas considerables de hasta 3.3 billones de dólares en los EEUU.
Prevención de desastres
- Estudiar los riesgos planteados por los desastres
- Designar zonas propensas a tormentas
¿Cómo afrontar los desastres?
- Los humedales se encargan de absorber gran parte del impacto
- Como es el caso de los sistemas arrecifales de Sri Lanka durante el tsunami en el 2004
Recuperación de los humedales
- Su recuperación permite un aumento en la biodiversidad del ecosistema
- Cuando estos se recuperan, se vuelven más fuertes que antes del desastre, como sucedió en la India en 1999 durante el ciclón, en donde los manglares volvieron a producir mayor cantidad de alimentos en un período relativamente rápido
Principales humedales que hacen frente a los desastres:
1. Manglares
- Árboles o arbustos con adaptaciones morfológicas y fisiológicas para soportar altas concentraciones de sal
- Reducen la erosión de las playas y la fuerza de la marea durante una tormenta, así como de ciclones, huracanes y tsunamis
- Reservorios importantes de carbono
2. Arrecifes de coral
- Estructuras calcáreas pertenecientes a aguas someras tropicales, los cuales albergan hasta un 25% de las especies marinas.
- Son importantes barreras marinas frente al oleaje y marejadas
3. Ríos y llanuras de inundación
- Los meandros se encargan de reducir el caudal del agua, disminuyendo el riesgo de inundación.
- Funcionan como grandes depósitos de agua y filtradores
4. Deltas interiores
- Pequeñas islas que retienen sedimentos y protegen a la zona contra la sequía
5. Turberas
- Zonas saturadas de agua compuestos por material orgánico en descomposición, además son reservorios importantes de carbono
Referencias
López Portillo, J. A., Vásquez Reyes, V. M., Gómez Aguilar, L., & Priego Santander, A. G. (2010). Humedales.
Figura recuperada de: https://www.wallpapertip.com/es/oxTbRJ/
Comentarios
Publicar un comentario