Vegetación Hidrófila
La vegetación hidrófila corresponden a plantas florísticas que crecen en ambientes acuáticos, sus ciclos de vida y reproducción se llevan a cabo en estos hábitos, por lo tanto, las mismas han desarrollado adaptaciones estructurales y mayor tolerancia a ciertos factores ambientales tales como: temperatura, luminosidad y concentración de O2.
Características
- Son árboles jóvenes con tallas menores a 12.5 cm
- Poseen matorral espeso, son árboles enanos y arbustos
- Entre ellas se encuentran: las gramíneas, helechos y briófitos
La evaluación del suelo hídrico también es muy importante, algunos aspectos importantes a considerar son:
- Alto grado de humedad hasta llegar a la saturación
- Condición anaerobia
- Capacidad de drenaje
Existen 2 tipos de suelos hídricos:
1. Orgánicos: compuestos por materia orgánica (histosoles)
2. Minerales: compuestos de arena, barro, arcilla o mezclas (vertisoles)
Figura 1. Recuperada de: https://encolombia.com/economia/agroindustria/agronomia/suelos-vertisoles/
Comentarios
Publicar un comentario