Clasificación y legislación de humedales

Costa Rica desarrolló un sistema propio de clasificación de humedales: 1. Sistema marino: incluye áreas litorales expuestas a aguas oceánicas como las fanerógamas o arrecifes de coral y si estos no existieran, hasta los 6 m de profundidad. Dentro de este sistema se encuentran: - Lechos marinos submareales - Costas marinas rocosas - Aguas someras permanentes: >6 m de profundidad en marea baja (bahías y estrechos) - Playas arenosas o de guijarros: (islotes de arenas, la parte posterior de la playa como dunas) - Arrecifes de coral El fondo puede ser: rocoso, inconsolidado (no es firme como arena, lodo, materia orgánica, etc), lecho acuático (algas, plantas vasculares...) , arrecife (coral, molusco, gusanos) o fondo desconocido Fig 1. Ejemplo de lecho acuático Legislación de humedales La Convención Ramsar es la única convención mundial que protege a un ecosistema en específico y es una de las más importantes. - En el artículo 4 de esta ley se establece la conservación de zonas ...